En el mundo del aceite de oliva virgen extra, hay variedades que sorprenden por su intensidad… y otras que enamoran por su delicadeza. El aceite de oliva arbequina pertenece a esta última categoría: suave, equilibrado y lleno de matices, es una opción ideal para quienes valoran lo auténtico sin renunciar a la sutileza.
En Aragón, y muy especialmente en la Comarca Campo de Belchite, la arbequina ha encontrado un entorno ideal para dar lo mejor de sí. Con condiciones climáticas favorables y una tradición olivarera enraizada en el saber hacer, esta variedad se ha convertido en una de las más apreciadas por quienes buscan un AOVE fino, ligero y de alta calidad.
Su perfil afrutado y su textura sedosa lo convierten en un ingrediente versátil y profundamente agradecido en la cocina. Pero este aceite no es solo un acompañante gastronómico. Es también una elección de origen, de respeto por la tierra y de apuesta por un producto saludable, artesanal y con carácter propio.
En Molino Alfonso, llevamos décadas trabajando con variedades como la arbequina, cuidando cada etapa del proceso en nuestra almazara de Belchite, para ofrecer un aceite con alma gourmet, accesible y profundamente ligado a nuestra identidad aragonesa.
Si alguna vez te has preguntado por qué tantas personas se rinden ante el sabor del aceite de oliva arbequina, estás en el lugar adecuado. Acompáñanos a descubrir su historia, sus usos, sus beneficios y todo lo que hace de esta variedad una joya líquida con nombre propio.
Del origen catalán a los campos de Aragón: el viaje de la arbequina
El aceite de oliva arbequina debe su nombre al municipio de Arbeca, en la provincia de Lleida, donde esta variedad fue cultivada por primera vez. Su origen se remonta al siglo XVII, cuando se introdujo en la zona desde tierras orientales y comenzó a extenderse gracias a sus excelentes cualidades agronómicas y sensoriales.
Lo que en sus inicios fue una aceituna valorada por su productividad y resistencia, pronto ganó fama por el sabor afrutado y la suavidad de su aceite. De hecho, su cultivo fue ganando terreno en distintas regiones del noreste peninsular, hasta convertirse en una de las variedades más populares y reconocidas del país.
Hoy en día, la arbequina ha echado raíces profundas en diversas zonas de Aragón, y especialmente en nuestra tierra: la Comarca Campo de Belchite. Su adaptación ha sido excelente, gracias al clima seco, las horas de sol y los suelos bien drenados que favorecen un fruto sano y equilibrado.
En Molino Alfonso, apostamos desde hace años por esta variedad como complemento ideal a nuestro buque insignia, el empeltre. La arbequina nos permite ofrecer un perfil diferente, más suave y ligero, que conecta con quienes buscan un aceite delicado, accesible y lleno de matices.
Cada botella de arbequina virgen extra elaborada en nuestra almazara es el resultado de ese viaje: de Arbeca a Aragón, del árbol a la mesa, de la tradición a la excelencia.
Perfil sensorial del aceite arbequina: suavidad que deja huella
El aceite de oliva arbequina es una puerta de entrada ideal al mundo del AOVE de calidad, perfecta para quienes valoran tanto el sabor como la armonía.
Según el Consejo Oleícola Internacional, el perfil sensorial de un aceite virgen extra se define por atributos como el frutado, la fluidez y la ausencia de defectos.
Color y aspecto
El aceite de oliva arbequina presenta un color que varía entre el verde dorado y el amarillo claro, con una fluidez media y un brillo natural que refleja su frescura y calidad. Su aspecto es limpio y seductor desde la primera vista.
Aromas frutados y dulces del aceite de oliva arbequina
En nariz, el arbequina ofrece un aroma suave, frutado y dulce, con notas que evocan manzana, plátano maduro, almendra verde e incluso toques de hierba recién cortada o tomatera.
Estos matices pueden variar ligeramente según el momento de recolección, pero siempre conservan una identidad fresca y envolvente.
Textura y sabor en boca
El paso por boca confirma su carácter equilibrado: tiene una entrada dulce y amable, sin apenas amargor ni picor, con una textura ligera, redonda y sedosa.
Deja un retrogusto almendrado muy agradable, que invita a repetir.
Comparativa con otras variedades
Frente a variedades como la picual (más intensa y amarga), o la hojiblanca (más especiada y herbácea), el arbequina destaca por su dulzura delicada y aromas sutiles.
Comparado con el empeltre, mantiene un perfil igual de suave, aunque con un toque más frutado y una acidez algo más viva.
🔎 Recomendado para ti: Si estás explorando las cualidades del aceite arbequina, te invitamos a descubrir en profundidad los beneficios del aceite de oliva virgen extra que lo convierten en un ingrediente esencial para el bienestar, la cocina diaria y una alimentación equilibrada. No te imaginas todo lo que una sola cucharada puede hacer por ti.
¿Por qué gusta tanto?
Porque su suavidad es auténtica. Porque acompaña sin invadir. Porque realza sin ocultar.
El aceite de oliva arbequina es una puerta de entrada ideal al mundo del AOVE de calidad, perfecta para quienes valoran tanto el sabor como la armonía.
Usos culinarios del aceite arbequina: la versatilidad hecha sabor
El aceite de oliva arbequina no solo es un deleite para los sentidos, también es un aliado brillante en la cocina. Su perfil suave, afrutado y equilibradolo convierte en un ingrediente muy versátil, ideal para realzar los sabores sin enmascararlos.
Es esa clase de aceite que se adapta a múltiples usos sin imponer su presencia, elevando cualquier plato con elegancia.
En crudo, su mejor versión
Usado en frío, el arbequina muestra todo su carácter delicado. Es perfecto para aliñar ensaladas, dar el toque final a cremas o verduras templadas, realzar carpaccios o enriquecer una tostada con tomate, queso fresco o aguacate. También funciona maravillosamente con yogures naturales o frutas suaves, aportando un matiz redondeado que sorprende por su sutileza.
También para cocinar con suavidad
Aunque suele relacionarse con el uso en crudo, este aceite también se comporta muy bien en elaboraciones calientes.
Su estabilidad térmica y su carácter equilibrado lo hacen apto para cocciones suaves como salteados de verduras, pescados blancos, salsas ligeras o platos al horno.
Añadir arbequina durante o al final de la cocción aporta una textura envolvente y un fondo aromático delicado que no interfiere con los ingredientes principales.
Una opción sorprendente para elaboraciones dulces
En repostería, la arbequina es un tesoro escondido.
Su suavidad y aroma dulce la convierten en una excelente alternativa a la mantequilla en bizcochos, magdalenas o postres con frutas.
El resultado son elaboraciones más ligeras, con un matiz afrutado que marca la diferencia. En la web de Molino Alfonso puedes descubrir algunas recetas donde este AOVE brilla con protagonismo propio.
Para todas las edades y estilos de cocina
Gracias a su baja acidez, su amabilidad en boca y su excelente digestibilidad, el aceite arbequina es ideal para personas mayores, niños o quienes se inician en el consumo de aceite de oliva virgen extra.
Es un ingrediente versátil, saludable y accesible que encaja con cualquier tipo de cocina, desde la tradicional a la más actual.
Ligero, saludable y equilibrado: el valor nutricional del aceite arbequina
Grasas buenas y antioxidantes: una combinación ganadora
El aceite de oliva arbequina no solo conquista por su sabor, también destaca por sus propiedades nutricionales, que lo convierten en un ingrediente clave en dietas equilibradas y estilos de vida saludables.
Puedes profundizar más en las ventajas del aceite de oliva virgen extra en este otro artículo del blog.
A pesar de contener una concentración de polifenoles algo más baja que otras variedades como la picual, el AOVE arbequina sigue siendo una fuente excelente de ácido oleico, vitamina E y antioxidantes naturales.
El ácido oleico, principal componente de este aceite, representa en torno al 70-75% de su composición, lo que contribuye a regular los niveles de colesterol, mantener en buen estado el sistema cardiovascular y ofrecer mayor estabilidad frente al calor que otras grasas vegetales.
Puedes consultar más información en el portal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Junto a este perfil lipídico saludable, la arbequina contiene tocoferoles, escualeno y otros compuestos bioactivos con efecto antioxidante, que ayudan a proteger las células del cuerpo frente al daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.
Puedes conocer más sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra en nuestro blog.
Suavidad digestiva y uso cotidiano
Por su baja acidez y su textura fluida y ligera, el aceite arbequina resulta especialmente fácil de digerir.
Es bien tolerado por personas con sensibilidad gástrica y se utiliza con frecuencia en dietas suaves, terapéuticas o infantiles. Su sabor amable y la ausencia de notas amargas o picantes lo hacen perfecto para quienes buscan un AOVE accesible pero de calidad.
Incluir una cucharada deaceite arbequina en la alimentación diaria es una forma sencilla y sabrosa de añadir grasas saludables, sabor y valor nutritivo a cualquier plato, sin alterar su equilibrio ni encubrir los ingredientes principales.
Arbequina y cocina para niños: sabor saludable desde pequeños
Un aceite ideal para introducir en la dieta infantil
Cuando hablamos de alimentación para niños, la suavidad y la calidad son esenciales. Por eso, el aceite de oliva arbequina es una de las mejores opciones para introducir el AOVE en la dieta de los más pequeños. Su sabor afrutado, sin amargor ni picor, y su textura ligera lo convierten en un ingrediente muy bien tolerado, incluso por paladares sensibles.
Salud y sabor, en cada cucharada de AOVE Alberquina
Gracias a su alto contenido en ácido oleico, vitamina E y antioxidantes naturales, el aceite arbequina aporta beneficios clave para el desarrollo infantil: protege el sistema cardiovascular, favorece la digestión y fortalece el sistema inmunológico.
Además, su perfil lipídico ayuda a una correcta absorción de vitaminas ya mantener la energía durante todo el día.
Ideas para usar arbequina con los pequeños
Desde los primeros purés hasta los desayunos de los más mayores, la arbequina es una aliada versátil y segura.
Aquí tienes algunas ideas sencillas:
- Unas gotas en purés de verduras: aporta suavidad y sabor sin alterar los ingredientes.
- En tostadas con tomate o aguacate: perfectas para un desayuno completo y saludable.
- En bizcochos caseros: como alternativa a la mantequilla, da un toque afrutado y ligero.
- En yogur natural con fruta: sorprendente y deliciosa.
Incorporar aceite arbequina en la cocina diaria no solo mejora el sabor, sino que también enseña a los más pequeños a disfrutar de los productos de calidad desde la infancia.
Arbequina y dieta mediterránea: una alianza natural
Un aceite que encaja con el estilo de vida mediterráneo
Cuando hablamos de dieta mediterránea, hablamos de mucho más que una forma de alimentarse.
Es una manera de vivir, de compartir, de cuidar lo que comemos y cómo lo comemos.
En ese estilo de vida saludable y sabroso, el aceite de oliva arbequina encuentra su lugar de forma natural: por su ligereza, por su riqueza nutricional y por su enorme versatilidad en la cocina.
El toque ideal para platos frescos y equilibrados
Esta variedad, conocida por su sabor suave y afrutado, armoniza a la perfección con los ingredientes clave de la dieta mediterránea: vegetales frescos, cereales integrales, legumbres, pescado azul, frutos secos y frutas de temporada.
Su textura fluida y su perfil equilibrado lo convierten en el acompañante ideal para ensaladas, cremas, pescados al horno o tostadas con tomate y aguacate.
En platos como el salmorejo cordobés, las ensaladas griegas con queso feta y aceitunas, o las verduras asadas típicas del Levante, el aceite arbequina aporta un toque redondeado que respeta los sabores principales y realza el conjunto sin enmascararlo.
Salud, sabor y tradición en una sola cucharada
Más allá del gusto, su contenido en ácido oleico, antioxidantes naturales y vitamina E lo convierten en un aliado excelente para mantener una alimentación equilibrada.
A diferencia de otras grasas, el aceite de oliva virgen extra, y en particular la arbequina, ayuda a regular los niveles de colesterol, proteger el corazón y mejorar la digestión.
En Molino Alfonso, creemos en esa forma de entender la alimentación: cercana, consciente y saludable.
Elaboramos nuestra arbequina con el máximo cuidado, respetando los tiempos del campo y extrayendo el aceite en frío para preservar todas sus propiedades. Así, cada botella no solo aporta sabor, sino también bienestar.
Arbequina en Belchite: el cuidado artesanal de Molino Alfonso
Tradición familiar con visión de futuro
En Molino Alfonso llevamos generaciones elaborando aceite de oliva virgen extra en Belchite.
Somos una familia unida por la tierra, el sabor y el compromiso de hacer las cosas bien, con tradición, mimo y visión de futuro.
Aunque nuestra variedad más representativa es la empeltre, desde hace años trabajamos también con la variedad arbequina, una variedad que nos permite ampliar nuestra gama con un aceite suave, afrutado y equilibrado.
Lo incorporamos como una alternativa ideal para quienes buscan un perfil más delicado, pero sin renunciar al sabor ni a la autenticidad.
Calidad, origen y respeto por el producto
En nuestra almazara combinamos el saber hacer de siempre con los medios actuales, cuidando cada paso del proceso.
Obtenemos nuestro aceite mediante procedimientos mecánicos y extracción en frío, respetando al máximo las propiedades naturales del fruto, sin añadir aditivos ni intervenir químicamente.
Para nosotros, la trazabilidad, la proximidad y el respeto por la materia prima son claves. Creemos en el valor del producto local, en la producción consciente y en poner en valor todo lo que nos rodea.
Así elaboramos un aceite gourmet accesible, con alma aragonesa, pensado para quienes buscan calidad, origen y sabor auténtico.
Elegir arbequina de Molino Alfonso es acercarse a nuestra forma de entender el aceite: con honestidad, con cuidado y con el deseo de compartir lo mejor de nuestra tierra.
Cómo elegir arbequina de calidad y por qué comprar en origen
Elegir un buen aceite de oliva arbequina no siempre es fácil. En el mercado hay muchas opciones, pero no todas garantizan frescura, trazabilidad ni respeto por el producto.
Por eso creemos que lo más importante es saber de dónde viene lo que consumes, cómo se ha elaborado y qué hay detrás de cada botella.
En nuestro caso, cuidamos todo el proceso: desde la recolección temprana hasta el embotellado, pasando por una extracción en frío que preserva al máximo el perfil sensorial de la arbequina.
Nuestro objetivo es sencillo: que lo que llega a tu mesa sea lo más parecido posible a lo que sale directamente de la almazara.
Comprar directamente en origen tiene muchas ventajas. Te aseguras un aceite fresco, con todas sus propiedades intactas, sin largos tiempos de almacenaje ni pasos intermedios.
Pero además, apoyas a quienes trabajamos en el territorio, apostando por la economía local, por un producto auténtico y por una forma de hacer las cosas con sentido.
Si buscas un arbequina suave, afrutado y de calidad, lo mejor es acudir al productor. Y si, además, quieres saber quién está detrás, qué historia tiene y cómo se cuida cada detalle… aquí estamos, con las puertas abiertas.
Del campo a la botella: trazabilidad y sostenibilidad
Sabes lo que viene, sabes de dónde viene
En un mundo donde cada vez buscamos productos más auténticos, conocer el origen del aceite que consumimos se ha convertido en una prioridad.
La trazabilidad no es solo una cuestión técnica: es un compromiso con la calidad, la transparencia y la confianza.
En Molino Alfonso, cuidamos cada paso del proceso, desde el olivo hasta la botella, para que sepas exactamente qué estás consumiendo… y por qué marca la diferencia.
Recolección temprana, elaboración consciente
El aceite arbequina de Molino Alfonso se elabora con aceitunas seleccionadas y recolectadas en su punto óptimo de maduración.
El proceso continúa en nuestra almazara en Belchite, donde aplicamos extracción en frío y procesos mecánicos que respetan al máximo las propiedades naturales del fruto, sin aditivos ni intervenciones químicas.
Así garantizamos un AOVE fresco, aromático y lleno de matices, tal y como lo da la tierra.
Producción local, impacto positivo
Trabajar con variedades como la arbequina en el entorno del Campo de Belchite no solo nos permite obtener aceites de alta calidad, sino también apostar por una economía circular y de cercanía.
Al comprar directamente en origen, contribuye a mantener viva una forma de producción más consciente, con menor huella ambiental y mayor respeto por el territorio.
Cómo conservar bien el aceite arbequina en casa
Un producto delicado que merece ser bien cuidado
El aceite de oliva arbequina, por su suavidad y perfil aromático, es especialmente sensible a las condiciones de almacenamiento. Aunque es un producto natural y estable, su sabor y frescura pueden verse alterados si no se conserva correctamente.
Y tratándose de un AOVE de calidad, como el que elaboramos en Molino Alfonso, merece la pena alargar al máximo su vida útil para disfrutarlo en su mejor versión.
3 factores clave a tener en cuenta
Para conservar el aceite arbequina en casa sin que pierda propiedades, hay tres elementos que debemos controlar:
- Luz: la exposición directa a la luz (especialmente la solar) acelerar la oxidación. Lo ideal es mantener el aceite en un lugar oscuro o en envases opacos.
- Temperatura: el calor constante deteriora su calidad. Se recomienda conservarlo a temperatura ambiente, en torno a los 18–20 ºC, lejos de fuentes de calor como hornos o radiadores.
- Aire: el contacto prolongado con el oxígeno también afecta a su frescura. Por eso es importante cerrar bien la botella o lata tras cada uso y no dejarlo destapado.
¿Cuánto tiempo dura una botella abierta?
El aceite arbequina no se estropea como tal, pero sí se va perdiendo aroma, sabor y propiedades antioxidantes con el paso del tiempo.
Una vez abierto, lo ideal es consumirlo en un plazo de 6 a 8 meses para disfrutarlo con toda su intensidad. Si lo conservas bien, puede durar incluso más tiempo sin perder su esencia.
Formatos prácticos para un consumo responsable
En Molino Alfonso ofrecemos diferentes formatos pensados para adaptarse a tu consumo real: desde botellas de cristal oscuro ideales para el uso diario, hasta latas de mayor capacidad perfectas para familias o cocina profesional.
Todos ellos están diseñados para preservar el aceite en las mejores condiciones posibles, con un diseño funcional y elegante que cuida tanto el contenido como la experiencia del consumidor.
Conservar bien tu aceite arbequina es tan sencillo como elegir un buen envase, guardarlo con mimo y usarlo con la frecuencia que se merece.
Porque cuando un producto es de calidad, cuidarlo es también parte del placer de saborearlo.
Preguntas frecuentes sobre el aceite arbequina
¿Qué diferencia hay entre el aceite arbequina y otras variedades?
La principal diferencia está en su perfil sensorial. La arbequina es un aceite más suave, dulce y afrutado, sin notas amargas ni picantes.
Esto lo hace perfecto para quienes buscan un AOVE equilibrado, fácil de disfrutar y con una textura ligera. Frente a otras variedades como la picual o la hojiblanca, la arbequina destaca por su amabilidad y versatilidad.
¿Es mejor utilizarlo en crudo o para cocinar?
Ambas opciones son válidas. En crudo se aprecian mejor sus matices afrutados, pero también puede usarse en cocina para salteados suaves, platos al horno o repostería.
Resiste bien temperaturas moderadas y mantiene su sabor sin alterar el del resto de ingredientes.
¿Es adecuado para niños o personas mayores?
Sí. Por su suavidad y digestibilidad, el arbequina es ideal para dieta infantil, personas mayores o personas con sensibilidad gástrica.
Aporta grasas saludables y un perfil muy agradable, sin resultar invasivo ni pesado.
¿Cómo se debe guardar el aceite arbequina?
Para conservar el aceite arbequina en buen estado, es importante mantenerlo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa.
También es recomendable cerrar bien el envase tras cada uso para evitar el contacto con el aire. Puedes encontrar más consejos útiles en el apartado del blog sobre cómo conservar bien el aceite arbequina en casa.
¿En qué formatos puedo encontrar vuestro arbequina?
Ofrecemos distintos formatos pensados para todos los usos: botellas de cristal, latas y envases familiares.
Todos están diseñados para proteger el aceite de la luz y el aire, garantizando su calidad desde el primer hasta el último uso.
¿Por qué elegir aceite arbequina como regalo gourmet?
Un detalle original, saludable y con mucho sabor
Regalar aceite de oliva arbequina no es solo regalar un alimento: es ofrecer una experiencia de sabor, salud origen.
En un mundo donde cada vez valoramos más los detalles con sentido, la arbequina se presenta como una opción gourmet, cercana y diferente, ideal para sorprender en cualquier ocasión.
Perfecto para ocasiones especiales
Desde cestas navideñas y regalos de empresa, hasta detalles de boda, cumpleaños o eventos familiares, el aceite arbequina de Molino Alfonso es un presente que combina lo práctico con lo especial.
Su presentación cuidada, sus formatos elegantes y su sabor equilibrado lo convierten en un acierto para todo tipo de públicos, incluidos aquellos que todavía no conocen las variedades más suaves del AOVE.
Un producto que transmite valores
Elegir arbequina como también regalo es una forma de apostar por lo auténtico, por los productos locales y por el respeto a la tierra.
Cada botella elaborada en Belchite lleva consigo una historia de tradición, de cuidado artesanal y de compromiso con la calidad. Y eso, más allá del sabor, es lo que convierte un regalo en un gesto que deja huella.
Si estás buscando un obsequio con personalidad, que hable de ti y de tu buen gusto, elige arbequina. Porque hay detalles que no solo se disfrutan… también se recuerdan.
Lo delicado también puede ser extraordinario
El aceite de oliva arbequina nos recuerda que lo sutil no es sinónimo de simple. Que detrás de un sabor suave y equilibrado puede esconderse una historia profunda, un cuidado artesanal y un compromiso con lo auténtico.
En Molino Alfonso, trabajamos esta variedad con el mismo respeto con el que se cultiva la tierra: sin prisas, sin artificios y con el deseo de ofrecer algo que hable de nosotros y de nuestro entorno. Porque para nosotros, el aceite no es solo un producto: es una forma de estar en el mundo, de compartir lo que somos y de dar valor a lo esencial.
Si te atrae el sabor afrutado, la ligereza en boca y la honestidad de un aceite hecho con mimo, la arbequina puede ser tu mejor aliada en la cocina.
Y si, además, quieres saber de dónde viene, quién lo elabora y qué hay detrás de cada botella, nos encantará acompañarte.
Elige arbequina. Elige origen. Elige sabor auténtico.
De la arbequina al chocolate: curiosidades y maridajes inesperados
Más allá de lo clásico: un aceite lleno de posibilidades
El aceite de oliva arbequina es conocido por su perfil suave, dulce y afrutado… pero lo que no todos saben es que, precisamente por estas cualidades, se presta a maridajes poco convencionales que sorprenden al paladar.
En repostería o incluso en combinaciones con productos como el chocolate o el café, la arbequina rompe moldes con elegancia.
¿Aceite y chocolate? Sí, y funciona
Gracias a su baja acidez y sus notas que evocan plátano maduro, almendra y manzana, la arbequina se ha convertido en un ingrediente interesante en recetas dulces.
De hecho, se están elaborando propuestas innovadoras como bombones rellenos con arbequina o trufas bañadas en aceite de oliva, en las que su sabor redondea el conjunto y aporta una textura sedosa irresistible.
Postres ligeros con identidad propia
Bizcochos de yogur con arbequina, magdalenas caseras o incluso mousse de frutas con un chorrito de AOVE son solo algunos ejemplos de cómo este aceite puede ser el toque final que marca la diferencia.
Lejos de enmascarar sabores, la arbequina realza con sutileza, aportando una dimensión más a cada bocado.
Así que si creías que el aceite solo era para ensaladas o tostadas, prueba a usar arbequina como ingrediente secreto en tus postres.
Descubrirás una nueva forma de disfrutarlo: dulce, original y deliciosa.
Conclusión: lo auténtico siempre deja huella
El aceite de oliva arbequina es mucho más que un ingrediente. Es una forma de entender la cocina, de disfrutar los pequeños momentos y de conectar con lo que de verdad importa: el sabor, el origen y el cuidado con el que se hacen las cosas.
En Molino Alfonso, creemos que lo delicado también puede ser extraordinario. Que un aceite suave puede tener carácter. Y que elegir bien no es solo una cuestión de gusto, sino también de conciencia.
Esperamos que este recorrido por la arbequina te haya inspirado tanto como a nosotros nos inspira cultivarla y compartirla. Porque cuando hay alma detrás de un producto, cada gota cuenta.
Gracias por acompañarnos. Gracias por elegir origen.
5 razones para elegir el aceite arbequina de Molino Alfonso
- Suavidad y equilibrio: un aceite virgen extra afrutado, delicado y sin amargor.
- Origen y trazabilidad: elaborado en Belchite, con cuidado en cada etapa del proceso.
- Versatilidad en la cocina: ideal tanto en crudo como para cocinar y repostería.
- Salud y digestibilidad: rico en ácido oleico, antioxidantes y fácil de incorporar a cualquier dieta.
- Gourmet accesible: directo de la almazara, sin intermediarios y con el mejor precio de origen.
¿Dónde comprar aceite arbequina?
Si te apetece descubrir todo lo que puede ofrecerte el aceite arbequina de Molino Alfonso, te lo ponemos fácil: en nuestra tienda online encontrarás todos los formatos disponibles, con precio directo de almazara y la garantía de frescura que solo un productor puede ofrecer.
Sin intermediarios, sin artificios. Solo aceite virgen extra recién elaborado, con el mismo mimo con el que lo cuidamos en Belchite, hasta que llega a tu mesa.